¡Salvemos a las ballenas!
Siguiendo estos cinco consejos, cualquiera puede contribuir a proteger a las ballenas. En la actualidad, sus principales amenazas son verse asfixiadas por los residuos que pueblan los océanos, ser arrolladas por embarcaciones o quedar atrapadas en las denominadas «redes fantasma» que se abandonan en el mar de forma ilegal.
- Un consumo respetuoso con los océanos
Cuando compro pescado debo fijarme en el tipo de captura (por ejemplo, certificación MSC) o en el tipo de alimentación si procede de piscifactoría (p. ej., certificación bio). Asimismo, cuando compro papel puedo hacer algo bueno para cuidar del océano. Es mejor comprar papel reciclado que «papel normal», porque este último suele blanquearse con sustancias químicas que terminan en el mar de muchos países productores.
- Evitar los envases de plástico
También es importante evitar los envases de plástico. A menudo, nuestros residuos se venden a otros países (hasta ahora, por ejemplo, a China) cuyos ríos pueden acabar llevándolos hasta el mar.
- Todo residuo, a su sitio
En la playa vigila también y no dejes basura tirada de cualquier manera.
- Usar el medio de transporte adecuado
Con frecuencia, las lanchas rápidas se aproximan peligrosamente a las ballenas que, por desgracia, terminan muriendo. En vacaciones, escoge una opción mejor que una lancha rápida.
- En los tours de avistamiento de ballenas: mirar quién es el organizador
Muchos organizadores de tours de avistamiento de ballenas se acercan en exceso y de forma irresponsable a las ballenas, con lo que las molestan causándoles incluso heridas. Al elegir al proveedor, comprueba que cumple con la normativa para el avistamiento sostenible de ballenas (como el mayorista Whale Samaná en la península de Samaná, República Dominicana)
- Apoyar las organizaciones de protección de las ballenas
Muchas organizaciones trabajan para proteger a ballenas, delfines u otras formas de vida marina, como el WDC o el CEBSE en la República Dominicana. Infórmate sobre ellas, hazte miembro o dales tu apoyo mediante una contribución económica.